viernes, 31 de agosto de 2012

DESCUBRIENDO EL CUERPO COMO UNIVERSO SONORO con Carolina Robertson


NO NOS LO PODEMOS PERDER!



El CORO DE USPALLATA te invita a un taller vivencial que te ayudará a abrir la voz y encontrar tu contribución sonora a la armonía universal

LUGAR: FINCA SONUSSANA, SAN ALBERTO
FECHA: DOMINGO, 30 DE SETIEMBRE
16 a 20 hs.  (por favor ser puntual)
COSTO: GRATUITO PARA MIEMBROS DEL CORO
$50 PARA INVITADOS FUERA DEL CORO
Cupo máximo de 24 personas. Tendrás que señar $50 antes del 21 de Setiembre para reservar un lugar

La Dra.Carolina Robertson es sono-sanadora, musicóloga, antropóloga y buscadora incansable.  Integra la meditación y la transformación personal y comunitaria con 40 años de investigación y aprendizaje entre los pueblos originarios de América, África, Polinesia e IndonesiaDesde 2006 vive en San Alberto. Dirije el coro de Uspallata y da talleres en varios países.
Para más información y para reservar un lugar contactate con
Naty (nartulina@gmail.com, 0261-155-661320)   
Francisca  (franciscadelvillar@gmail.com, 0261-649-3234)

TRAER:  Medias gruesas, una almohada (si estás dispuesto a sentarte sobre el piso), una botella de agua, algo rico para compartir.

FION EN USPALLATA

Queridos amigos Uspallatícolas, tenemos música Celta en el pueblo!
DondeCUANDOaquehora

FION
*Música Celta*
Sábado 22 de Septiembre
22 hrs.
MAMUNA
posada

Ruta 52 a 5 km del centro de Uspallata. Mdza. 
Reservas al 0261 155921520
Entradas anticipadas 10% dcto. hasta el 10 de sept.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Expo La Vidriera Agosto 2012

El sábado 18 de Agosto realizamos La Primera Expo "La Vidriera" Uspallata, con diversas disciplinas del Arte, pudimos disfrutar de este maravilloso encuentro con  pinturas, poseías, música y cortometraje. Estamos muy contentos con la participación de la comunidad, muchas gracias por asistir y por promover la cultura y el arte. Quedamos muy entusiasmados para realizar una Segunda Expo contamos con ustedes!
Quienes quieran colaborar, aportar ideas y participar los esperamos! escriban a: uspallatalternativo@gmail.com



Artístas Plásticos:
Celia Chiarpotti - Marcela Sabatini - Andrea Fietta - Norma Galar - Francisca del Villar - Ludmila Armando - Gabriela Lavigna - Marcelo Jury - Silvina Santamarína - Gabriela Soto - Rebeca Olivé - Cintia Candito - María Laura Rosas

Música con "Me echaron del equipo"
Fernando Acosta, Guitarra - Nicolás Franke, Percusión - Nicolás Segura, Chelo - Manik, Violín.

Lectura Poética
Eugenia Segura - Fernando Acosta

Cortometraje "La Tesis" BAFICI 2011
Director: Leandro Sulia Leiton

jueves, 16 de agosto de 2012

Expo La Vidriera!



No te lo pierdas!
TE ESPERAMOS!
El Arte
es educación
es comunicación
es creatividad
es amor
es sabiduría
es vida
es
y es de todos

Sábado 18 agost. 19:00 hrs
Ruta 52. 4 km. Hojarasca. (a mitad de la alameda, lado izq, casa bordo)
USPALLATA. Mendoza.

lunes, 13 de agosto de 2012

Gratitud, satisfacción y valoración


A veces el gran genio del universo nos otorga maravillosos deseos que se materializan ahí frente a nuestros ojos, en nuestras manos, pero lo que el gran genio universal no puede darnos es la satisfacción, el disfrute, el agradecimiento, el reconocimiento del valor de lo que nos ha sido dado. Ese conjunto de elementos están dentro de nosotros o no. ¿Hay satisfacción, gratitud y valoración dentro de ti? Si la respuesta es: NO LA SUFICIENTE, entonces hay que sembrar más de esas semillas. Si la respuesta definitiva es NO, entonces hay que aprender.
En el mundo hace falta gratitud. Esa es la causa de tantas peleas y tanta infelicidad entre las personas. Da las gracias todos los días por lo que tienes y te gusta tener, y el Universo seguirá dándote más, y no sólo de eso, sino también de las cosas que no tienes y aún no sabes que te gustaría tener. ¡Tal vez ya estén en camino hermosas sorpresas¡
Gratitud, satisfacción y valoración, si eso está activo dentro de nosotros, es fácil disfrutar y experimentarlo. Si eso no está activo dentro de nosotros, puedes seguir obteniendo millones de dádivas y milagros de parte del genio universal y seguirás sintiendo el vacío, la insatisfacción, la rabia, y más, pero mucho más, de todo eso que a veces nos pone a vibrar bajito, enferma la emoción y deteriora el espíritu.

domingo, 12 de agosto de 2012

La vida es bella!

LA VIDA ES BELLA... aunque todos tenemos altos y bajos, no podemos negar esa afirmación, pero puede que alguien en este preciso momento no esté de acuerdo, no por eso va dejar de ser una verdad para muchos.


LA VIDA ES BELLA porque estamos en ella, nosotros somos la razón por la cual hay vida en este planeta. La vida es bella porque el Sol sale todos los días para iluminar nuestro camino, es bella porque están los niños, las flores, los pájaros, los animales, el cielo, el mar...
LA VIDA ES BELLA...esa es una poderosa afirmación positiva que podemos utilizar y ponerla en práctica en esos días oscuros y grises para transformarlos en días radiantes y llenos de alegría. Podemos utilizarla también para recordar a quien la creó. 
Si queremos que esa afirmación sea una constante en nuestra vida tenemos que cambiar la percepción del mundo que vemos y creemos que es real, tenemos que limpiar nuestra mente del pasado y aprender a vivir en el eterno presente. LA VIDA ES BELLA EN EL PRESENTE...EL ÚNICO MOMENTO QUE EXISTE... 

Con verdad, simplicidad y amor

Mario Moriani

Afirmación para hoy: "Mi conexión con Dios cada día es mejor"

jueves, 9 de agosto de 2012

CONVOCATORIA


CONVOCATORIA

La Agrupación de Artistas de Uspallata convoca para una muestra colectiva EXPO LA VIDRIERA a realizarse a partir del sábado 18 de agosto a todos los que quieran participar con sus obras, esculturas, pinturas, fotografía, grabados, etc…
La recepción de las obras (1 obra por pers.) serán desde el 9 hasta el 15 de agosto en:


> Librería.com,  en horario de atención
> Radio Estación del Valle entre 9:00 a 13:00 hrs. 
Con Andrea.

La obra tiene que venir con descripción técnica y valor ($) de la obra, en caso de venta.

Serán expuestas junto a otros números artísticos el 18 de Agosto en EXPO LA VIDRIERA!

TODA LA COMUNIDAD ESTA INVITADA!
LOS ESPERAMOS!

*entradalibre*


sábado, 4 de agosto de 2012

Temblor en Uspallata

Hoy a las 10:10 am. aprox. la tierra se hizo sentir y nos recuerda que agosto es su mes, el mes de la PACHA! 
El temblor según los datos brindados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Pirex) la magnitud fue de 4,5 grados Richter, con epicentro a 30 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad, en Barrancas, Maipú. 
La profundidad fue de 33 kilómetros y la intensidad (sensación en la superficie) fue de grado III-IV en la escala de Mercalli. 
Por otra parte, el Departamento Chileno de Geofísica, que indica que fue a 15 kilómetros de profundidad y de 3,9 grados Richter. 
Por el momento no se han reportado daños o víctimas. 
El movimiento telúrico también fue acompañado por ruido y duró unos 4 segundos.

*que no panda el cúnico*

jueves, 2 de agosto de 2012

Día de la Pacha!

Ayer 1º de agosto fue el Día de la Madre Tierra, mi madre, tu madre y la madre de todos...
Un día muy especial para los pueblos ancestrales, agosto es un mes pernicioso, augurio de males y desgracias para la tierra. La leyenda indígena dice que es el tiempo de adoración a la Pachamama, la madre tierra. Época de agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Pero, la historia también afirma que es el tiempo en que la madre tierra sale a controlar a sus animales, castiga a quienes no cuidaron a sus animales y premia a lo que sí supieron hacerlo.

La ofrenda a la Pachamama es común a los pueblos andinos. El antiguo imperio Inca dedicaba un día especial para realizar sus ofrendas. Pacha es universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que Mama es madre.
El 1 de agosto, en varios países de América Latina se revive el ritual de agradecimiento a la tierra, un rito que sobrevivió a la colonización española; traspasó fronteras y en la actualidad se introdujo en las creencias urbanas.

En Uspallata por el medio día se celebró en el Cerro Tunduqueral, con Emilio de Estación Cielo, y todas la persona que quisieran participar de esta manera de agradecer y celebrar a la madre.
Luego un buen locro en lo de Emilio junto a meditaciones, oraciones y finalmente despertando con el Cine Conciente a las 17:00 hrs. junto a nuestros hermanos los Kogui....

Hay quienes bendicieron sus tierras, quienes oraron en cadena, quienes agradecen en silencio...
Lo importante es tener ese momento de conciencia y amor, porque es el lenguaje y la manera de comunicarnos con ella, que sepa que sabemos! y que no le queden dudas...
GRACIAS!

Cine en Uspallata

Empezó el Cine en Uspallata, y es para despertar!
Excelente iniciativa, por confirmarse las fechas y el listado de películas o documentales que van a pasar.
El lugar es atrás del Casino, en Ex Tierras Fiscales. Centro de Uspallata.
Al parecer sería los miércoles a las 17:00 hrs. (por confirmar)


> Ayer pasaron un documental de los Kogui, indígenas Colombianos. Los hijos de Jaguar.


Kogui signifi ca jaguar, en su lengua también denominada kogui o kogi. Este grupo, que en la actualidad consta de aproximadamente 8.000 indígenas, vive a lo largo de los ríos Don Diego, Palomino, San Miguel y Ancho, en la parte noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta. Son descendientes de la antigua cultura tayrona, que es una de las dos principales familias lingüísticas de los chibchas.
LOS HERMANOS MAYORES
Según la mitología kogui, el centro de la humanidad se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta en donde habitan los hermanos mayores, es decir, los koguis, junto con otros tres grupos indígenas (arhuacos, arsarios y kankuamos). Quienes viven fuera de alguna de estas tres culturas son los hermanos menores, mayormente constituidos por toda la cultura occidental. Los hermanos menores, es decir, nosotros, fueron desterrados del centro de la tierra hace miles de años, debido a su irrespeto con la Madre Tierra. La Madre Tierra es aquella fuerza creadora de la humanidad manifestada a través del mundo natural, a la cual se puede recurrir para solicitar consejos y cualquier tipo de ayuda.

La Tierra es algo vivo para los koguis y cualquier acción en contra de ella, como la contaminación y destrucción, están acabando con la fuerza principal de vida. Los Hermanos Mayores (koguis) tienen la misión de enseñar y guiar a los hermanos menores (occidentales), a respetar y recuperar la Madre Tierra para volver a estar en una sana conexión con ella. Somos nosotros quienes debemos aprender de ellos.

Mucho por aprender aun! pero en eso estamos, no perdamos el tiempo! y no pierdan esta oportunidad que se presenta en Uspallata, un momento para acceder al conocimiento y sabiduría para despertar y valorar.

Felicitaciones a los chicos que organizan!